McAllen, Texas.- Denisse Parra Vargas, la madre mexicana deportada con sus hijos a Reynosa, habría tenido una cita con un juez de Migración en 2019 y no se presentó, dijo hoy Tricia McLaughlin, Asistente a la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.
Como se sabe Parra, su esposo y tres hijos -dos de ellos ciudadanos americanos- fueron deportados ayer ella y sus hijos a Reynosa; el a Nuevo Laredo.
Algunas organizaciones, como Grassrooth Lidership, alegaron que ICE había removido a la familia sin darle la oportunidad de ver a un abogado, pero hoy, Seguridad Nacional dijo a SinFronteras, que ella en 2019 tuvo una orden final de deportación.
“La narrativa de que el DHS está deportando a niños estadounidenses es falsa e irresponsable. En lugar de separar a sus familias, el ICE preguntó a las madres si querían ser deportadas con sus hijos o si preferían que el ICE los colocara con alguien seguro designado por ellas”, expuso McLaughlin en una declaración por escrito.
Agregó que, en este caso, cuando Parra fue puesta bajo custodia del ICE, decidió llevar a sus hijos a México.
Denisse Parra-Vargas no compareció ante su juez de inmigración y recibió una orden final de deportación en 2019.
“Los padres que se encuentran en el país sin documentos pueden tomar el control de su salida”, explicó la funcionaria.
Lo anterior a través de la aplicación CBP Home, con la que los padres que se encuentran sin documentos en el país tienen la oportunidad de tomar el control total de su salida y auto deportarse.
Al preferir esta opción, los padres tienen la posibilidad “de regresar de forma legal y correcta y volver a vivir el sueño americano”.