Laredo, Texas.- Una mujer que trabajaba para el cartel del Noreste, fue sentenciada a diez años de prisión federal por su participación para distribuir más de 10 kilogramos de cocaína, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.
Rebeca Guzmán Ríos, de 39 años y residente de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, se había declarado culpable culpable el 30 de agosto de 2024 y ayer recibo su sentencia dada por la jueza federal de distrito Diana Saldaña condenó a Guzmán Ríos a 120 meses de prisión federal.
También fue sentenciado Rogelio García Ayala, de 65 años, quien residía ilegalmente en Laredo, y recibió 60 meses. Al no ser ciudadanos estadounidenses, se espera que ambos enfrenten un proceso de deportación tras cumplir sus condenas.
Datos de la corte indican que en abril de 2024, un sicario del CDN envió a Guzmán Ríos a Laredo para facilitar la venta de 10 kilogramos de cocaína.
Según información de la corte, ella cruzó a Laredo por el Puente Internacional Puerta de las Américas desde México y se dirigió al centro de Laredo, donde Ana María Escobedo la recogió y la llevó al lugar de la transacción de drogas.
Mientras tanto, César Gerardo Rodríguez Salazar y Brenda Odet Nery Castro recuperaron la cocaína de su residencia, que estaba siendo utilizada como escondite del CDN, y se la entregaron a Francisco Herrera Moresco.
García Ayala condujo a Herrera Moresco y la droga hasta el estacionamiento donde Guzmán Ríos y Escobedo los esperaban.
Salazar y Castro los siguieron para observar.
Herrera Moresco debía entregar la cocaína al comprador que Guzmán Ríos había acordado, pero creyó que la transacción se había frustrado y abandonó la zona con Escobedo y la cocaína.
Las autoridades intentaron detenerlo, pero Escobedo comenzó a evadirlo y los persiguió, durante la cual la cocaína fue arrojada desde el vehículo. Tras chocar contra una valla, la pareja finalmente se detuvo e intentó huir, pero las autoridades los detuvieron, al igual que a Salazar y Castro. También arrestaron a Guzmán Ríos, quien permaneció en el lugar de la transacción. Las fuerzas del orden también lograron recuperar la cocaína.
“Si colaboras con, trabajas para o asistes al CDN o a cualquier otro cártel, serás arrestado y procesado con todo el rigor de la ley, sin excepción”, advirtió Ganjei. “Los cárteles no son bienvenidos en Texas”, enfatizó
Los ciudadanos mexicanos Salazar, de 42 años, Herrera-Moresco, de 42, y Castro, de 37, fueron sentenciados previamente a 87, 50 y 30 meses, respectivamente, mientras que Escobedo, de 33 años y residente de Laredo, recibió una condena de 65 meses de prisión.
Todos permanecen bajo custodia.