Valle del Río Grande, Texas.- Desde que la Facultad de Medicina de UTRGV abrió sus puertas hace casi una década, casi 300 estudiantes de medicina se han graduado, y la ceremonia de graduación del sábado sumó 50 más a este estimado grupo.
La celebración del 10 de mayo en el Complejo de Artes Escénicas de UTRGV en Edinburg marcó oficialmente la transición de estudiantes de medicina a médicos. La ceremonia incluyó a los graduados caminando por el escenario para recibir sus títulos de Doctor en Medicina frente a sus familiares y seres queridos, lo que resaltó el compromiso continuo de la facultad de servir al Valle y más allá.
“Generación de 2025, ustedes son un testimonio de nuestra promesa de formar médicos-científicos diversos y talentosos para el beneficio de nuestra región y más allá. Esto demuestra que lo que comienza en la medicina académica cambia el futuro de la medicina”, declaró el Dr. Everardo Cobos, decano interino de la Facultad de Medicina de UTRGV.
Los 50 estudiantes de la sexta cohorte de la facultad participarán ahora en residencias médicas en todo el Valle del Río Grande, Texas y el país.
SENTIMIENTO DE GRATITUD
Vestido con su uniforme negro y verde, el estudiante de medicina Héctor Trejo, quien se graduó, expresó su profundo agradecimiento por este importante logro.
“Qué inmensa gratitud”, dijo Trejo, originario del Valle de San Carlos y quien ejercerá como médico residente de medicina interna. “Me embarga un innegable sentido de honor y responsabilidad”.
Otro graduado agradecido es Carlos Cisneros, quien ejercerá como médico residente de patología en la Universidad de Colorado en Denver.
“Estoy eternamente agradecido por la oportunidad que me brindó la Facultad de Medicina como estudiante de medicina para regresar después de la licenciatura y cuidar de la comunidad que me crio”, dijo Cisneros. “Usaré mi formación y experiencia aquí para representar bien al Valle”.
NOBLE DEDICACIÓN A LA MEDICINA
En su discurso ante la Generación 2025, Cobos recordó a los graduados la importancia de sus “batas blancas largas”, un símbolo que solo usan los médicos en ejercicio.
“En esta noble profesión de la medicina, deben recordar que no es solo un símbolo de autoridad o distinción. Lo que reciben hoy es su confirmación de la responsabilidad que conlleva esta profesión”, dijo Cobos. “Es un juramento sagrado que asumen para servir a la humanidad con empatía, humildad y compromiso inquebrantables”