Austin, Texas.- La Coalición Resistiremos, una iniciativa de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), lanzó la segunda Jornada de Resistencia en El Paso, Texas, el 3 de mayo de 2025, junto con cientos de residentes fronterizos de El Paso durante una movilización comunitaria.
La segunda Jornada de Resistencia continuó en las ciudades de Laredo, San Marcos y Houston, y ha galvanizado y revitalizado a las comunidades locales, generando un impulso colectivo en torno al llamado urgente de reclamar lo que por derecho nos pertenece: nuestros derechos y dignidad.
“A medida que las comunidades fronterizas se militarizan cada vez más, la pobreza se profundiza y la educación pública, la atención médica y la vivienda sufren ataques implacables, y mientras las familias inmigrantes, negras, latinas, indígenas, LGBTQ+, con discapacidad y de clase trabajadora enfrentan una creciente criminalización y deshumanización, las comunidades de todo Texas se están alzando”, dijo Fernando Garcia, Director Ejecutivo del BNHR.
Nos unimos para plantear demandas audaces y soluciones comunitarias para un Texas más justo y equitativo, comentó.
El viaje estatal culminará en Austin el 17 de mayo de 2025 con una movilización masiva que comenzará en la Plaza del Ayuntamiento de Austin y marchará hasta el Capitolio Estatal de Texas.
Allí, los participantes se congregarán y develarán la Declaración de Derechos Humanos de Texas, un documento impulsado por la comunidad que describe demandas audaces y visiones compartidas basadas en la justicia, la equidad y la dignidad de todas las personas.